Hipótesis:
Podemos distinguir ácidos de bases y neutros, por que cada sustancia ya sea ácida, básica o neutra cuenta con características comunes.
por ejemplo los ácidos fuertes pueden corroer, o quemar y reaccionar con los metales.
Las bases tienen sabor amargo, tacto jabonoso, y las bases fuertes también pueden corroer la piel.
Propósito:
Identificar que sustancias son ácidas, y cuales son básicas.
Desarrollo:
Utilizamos tres sustancias como testigos; HCl (ácido), H2O (neutro), NaOH (base).
nuestros ''problemas'' fueron los siguientes; refresco sin con color, coca-cola, vinagre, leche, jabón, aspirina, alkasetzer, bicarbonato, melox, jugo de naranja, y jugo de limón.
Desarrollo:
- Arrhenius habla de ácido y bases en solución acuosa, por eso tuvimos que disolver algunos de nuestros ''problemas''.
Colocar cada problema en un tubo de ensaye, y agregar indicador universal, podremos observar si las sustancias son ácidas, neutras, o básicas, dependiendo el color que tomen al agregar el indicador.
Nuestras variables son las sustancias, y la cantidad.
Resultados:
- H2O : verde, neutro.
- NaOH: azul, base.
- HCl: Rosa, ácido.
- Refresco sin color: naranja, ácido.
- Coca-cola: rojo, ácido.
- Vinagre: naranja, ácido.
- Aspirina: Naranja, ácido.
- Jabón, azul, base.
- Alkasetzer: verde, neutro.
- Jugo de naranja: Rojo, ácido.
- Bicarbonato, azul, base.
- Jugo de limón: Naranja, ácido.
- Leche; neutro.
Los resultados (colores) pueden variar mucho.
conclusión:
Las sustancias pueden ser ácidas básicas o neutras dependiendo su composición, y si liberan iones (OH)- o iones H+.